El algodón ha hecho historia y por eso es la fibra vegetal por excelencia. ¿Quieres saber las bondades de la cuerda de algodón trenzado? Aquí te las explico.
El algodón es una fibra de origen natural. De hecho es la fibra más utilizada y comercializada por todo el globo hoy en día.
Procede de un arbusto del género Gossypium, o también llamada planta de algodón. Hay muchas plantas de este género y no todos los algodones tienen la misma calidad por eso se valora el tamaño y el grosor de las fibras para su calificación en cuanto a su clase.
La historia del algodón viene de tiempo atrás, porque ya las civilizaciones antiguas usaban el algodón para las actividades cotidianas y como cuerda.
Pero el uso del algodón tuvo un gran incremento a partir del siglo XIX, con la industrialización. Lo que permitió extender el uso de las cuerdas y productos derivados del algodón de forma masiva.
Hoy por hoy hay multitud de cultivos de algodón por todo el mundo y hay que destacar la producción de algodón biológico en el que no usan transgénicos para su cultivo y sigue unos estándares de respeto a la tierra de cultivo.
Características y usos del algodón trenzado
El por qué el algodón es una fibra tan usada y demandada en cordelería se debe a sus propiedades. En concreto el algodón trenzado:
- Es extremadamente suave
- No se deforma con facilidad
- Es muy resistente
- Tiene muy poca elasticidad
- Resiste grandes tensiones
- No se daña con los rayos solares
- Es flexible
En cuanto a los usos de la cuerda de algodón trenzada la vemos en muchos sectores.
En la industria, este tipo de cuerda es muy producida para crear juguetes para animales como perros y gatos. Juguetes tipo cuerda para que puedan morder y jugar con ella. Dadas sus características naturales, de suavidad y resistencia, va a durar bastante bajo el dominio de tu compañero.
En el sector agrícola el trenzado de algodón es muy válido ya que absorbe menos la humedad que la cuerda de algodón sin trenzar, y además también se usa para remolques, ya que la cuerda de algodón trenzada por su estructura puede soportar mucha carga y fuerza.
Por esta gran fuerza y que aguanta grandes pesos, esta cuerda es muy utilizada también en la construcción.
Para el juego de tirar a la cuerda o también llamado Soka Tira, se utiliza esta cuerda.
El algodón trenzado es muy fácil de trabajar sobre todo para manualidades por eso se utiliza mucho para:
- tejer piezas como atrapasueños
- crear tapices de pared
- en macramé, donde tiene su máxima expresión para decorar paredes, colgar plantas o hacer cortinas.
Cabezadas de cuerda
En el sector ganadero, la cuerda de algodón trenzado es muy utilizado para las ataduras de los animales, también para caballos.
Son suaves por lo que evitan las rozaduras con la piel del animal y son muy resistentes a la tracción de su fuerza.
También se utilizan para riendas. Debido a la estructura de la cuerda puede soportar mucho peso en las ataduras.
Todo esto las convierte en un complemento indispensable en la granja o la cuadra.
Esta cuerda trenzada está hecha con algodón de primera calidad.
Aquí tienes los artículos que hay a la venta:
- Cuerda de algodón trenzado 2 mm y 300 m en crudo
- Cuerda de algodón trenzado 3 mm y 100 m en crudo
- Cuerda de algodón trenzado 3 mm y 200 m en crudo
- Cuerda de algodón trenzado 5 mm
- Cuerda de algodón trenzado crudo-8 (ref, 8842)
- Cuerda de algodón trenzado 500 m