Cuerda de Rafia

Cuerda de Rafia

Cuerda de Rafia

La cuerda de rafia es resistente, duradera, flexible y tenaz, entre otras cosas. Es de origen vegetal y se usa tanto en industria como en la agricultura.

Es una cuerda que está sustituyendo al yute.

 

En el catálogo hay disponibles cuerdas de Rafia gruesa de las siguientes características:

  • 100 m y 500 m de 5 k
  • 200 m y 1000 m de 5 k
  • 300 m y 1500 m de 8 k

También están disponibles al por menor.

 

Ponte en contacto para solicitar o pedir información sobre esta cuerda de rafia gruesa.

  • Cuerda de Rafia

    La Rafia es una fibra de origen natural, proviene de la especie llamada Raphia Farinifera, que es una planta originaria del clima tropical y en concreto de África y Sur América. La planta tiene un tallo grueso y grandes hojas y frutos.

    La rafia se obtiene de la hoja que se recoge cuando la planta no ha llegado a los dos metros. Se hace un raspado de la hoja hasta que se queda casi transparente. De ahí, las fibras se atan en grupos y se dejan secar. Y al final se cortan.

     

    Propiedades y usos de la rafia

    En cuanto a las propiedades, la rafia es una fibra natural cuyas características son:

    • Resistencia
    • Flexibilidad
    • Versatilidad
    • Duradero
    • Firmeza

     

    Se usa como materia prima para sustituir al yute.

     

    La rafia se utiliza en varios sectores y a la cuerda se le dan varios usos.

    Entre los usos que se les da a la rafia destacan:

    La industrial, para la producción de salmón o truchas así como para cultivar moluscos. También para la fabricación de sacos y bolsas reutilizables, sustituyendo a las bolsas de plástico.

    En manualidades, la rafia tiene varios usos como el de servir para atar regalos o decorar el hogar.

    Se usa para elaborar cestas, sombreros, bolsos o hasta suelas de sandalias.

    En jardinería para hacer ataduras cuando se injerta una planta. Como es una cuerda flexible y resistente también la utilizan las floristerías para hacer ramos.

     

    Vamos a ver un uso en agricultura

    Cuerda para atar tomateras

    Para cultivar tomates y pimientos, la rafia ayuda a la planta a crecer mejor y más ordenadamente y así se hace más fuerte con cada centímetro.

    Con la rafia, se consigue un mejor aprovechamiento de la zona de cultivo. El cultivo en vertical permite un mayor aprovechamiento de la tierra y además, como la cosecha está más concentrada, se protege el cultivo cuando está demasiado expuesto en el campo.

    La planta va a quedar a una distancia del suelo gracias a la rafia. Esto es muy sano para el cultivo evitando que la tierra quede removida y facilitando que la planta esté más limpia.

     

    Es ideal su uso como cuerda para entutonar tomates.

    Rafia compostable versus rafia sintética de imitación.

    Hoy por hoy la rafia compostable está ganando el mercado frente a la de imitación. Esto es debido a que a pesar de ser más cara, la compostable es biodegradable, por lo que la recogida de desechos en la tierra se reducen además de favorecer con el abono residual que deja la cuerda, la siguiente cosecha.

     

    Cuerda Rafia Gruesa

    La cuerda de rafia gruesa es un material indispensable en la agricultura y se está afianzando su uso en la industria para la elaboración de sacos, bolsas, etc.

     

    Entre las cuerdas que hay en el catálogo puedes encontrar:

    • Cuerda de Rafia gruesa 100 m y 500 m de 5 k
    • Cuerda de Rafia gruesa 200 m y 1000 m de 5 k
    • Cuerda de Rafia gruesa 300 m y 1500 m de 8 k

    Información adicional

    Material

    Rafia

    Contacta para saber más de este producto
    • Si te interesa el producto
    • Si quieres saber más sobre él
    • Si quieres adquirir este producto de gran calidad
    Ponte en contacto y tendrás tu cuerda en la mayor brevedad