Si hablamos de escalada, hablamos de cuerdas dinámicas.
Son básicas para practicar deportes de montaña como la escalada, la espeleología, el barranquismo, etc.
Pero por sus características es una cuerda que se puede usar también en otros ámbitos como para la colocación de lonas en camiones o incluso en el mundo agrícola y en ganadería para sujetar las lonas en los invernaderos, máquinas agrícolas o remolques.
Lo que hace que una cuerda dinámica sea perfecta para practicar escalada son sus características:
- Poseen gran elongación, son muy elásticas
- Pueden absorber mucha energía ante una caída y amortiguarla evitando lesiones en el escalador
- Tienen un sistema de agarre muy seguro
- Son muy estables y sujetan adecuadamente cualquier lona
Para elaborar la cuerda dinámica se utilizan fibras sintéticas y elásticas. En concreto se usa el poliéster que es un material muy resistente al rozamiento, la tracción de los aparatos mecánicos y a la climatología. También es un material agradable al tacto.
Entre las cuerdas puedes encontrar:
- La cuerda dinámica de 10,5 mm y 100 m. Está homologada.
Las cuerdas dinámicas, como en el caso de esta cuerda, deben cumplir la normativa de seguridad para que se pueda vender y esta normativa es muy estricta, que obliga a las cuerdas a superar una serie de pruebas para así asegurar la calidad de la cuerda. Esta norma va a añadir más seguridad a la hora de la compra de la cuerda y va a ser garantía de la resistencia y las propiedades de la propia cuerda.
Para las cuerdas dinámicas, la normativa marcada están sujetos a las normas UIAA 101 marcada por la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo y EN 892:2012 que está reglado por el estándar europeo.
Por eso, la homologación de la cuerda es un factor muy importante a la hora de comprar cuerdas de seguridad. Y hay que revisar que las cuerdas homologadas en la Unión Europea va a llevar estas dos certificaciones mencionadas.
Cuerda dinámica escalada
Las cuerdas dinámicas son extensamente utilizadas en deportes verticales sobre todo en la escalada.
Debido a su elasticidad y a la seguridad que ofrecen ante una caída
El diámetro de la cuerda va a indicar para qué tipo de actividad y cómo se ha de usar la cuerda. En escalada, el diámetro de la cuerda dinámica oscila entre 9,4 a 11 mm y solamente se hace un uso de cuerda simple, es decir, una sola cuerda.
Y, por ejemplo, las cuerdas dobles, usadas mucho en rapel o la escalada en hielo vienen a tener un diámetro entre 8,1 y 9 mm.
Cuerda para lona
El uso de la cuerda dinámica es bastante común también en la agricultura y en el sector industrial. Debido a su elasticidad y gran resistencia al rozamiento y a las inclemencias del tiempo, estas cuerdas son muy buenas para agarrar lonas.
Por ejemplo en invernaderos o en lonas de camión, son cuerdas que por su estabilidad sujetan firmemente la lona y evitando desgarros por su elasticidad. También se pueden usar en lonas para cubrir piscinas y en el sector agrario y ganadero en general.