El Macramé es todo un arte y como tal, es exigente.
Y no solo te va a requerir de una habilidad y una técnica para elaborar la pieza, sino que también te pide un material de calidad.
Para hacer tus trabajos en macramé la cuerda o el cordón que selecciones es lo más importante. Y existen un sinfín de componentes de muchas clases que puedes utilizar según sea el proyecto que vas a realizar.
El macramé puede aplicarse en multitud de campos, tanto para la decoración como para la elaboración de prendas y ropa del hogar (toallas, ropa de cama, etc.).
Si haces macramé para decoración, para hacer complementos como pulseras, carteras o para ropa del hogar lo más recomendable es que utilices cuerdas de fibras naturales, en concreto la cuerda o cordelillo de algodón.
Existen otro tipo de trabajos en macramé como la elaboración de bolsos con piel o incluso con lana en la que se usan este tipo de fibras animales.
Y en otras ocasiones también se puede utilizar el yute o el sisal para hacer macramé, que le dan un aire rústico a la pieza final.
Otras fibras vegetales que también se pueden usar son el cáñamo o la rafia.
Y por último, hay quien utiliza fibras artificiales para sus trabajos en macramé como el polipropileno, el poliéster o el nailon.
¡Incluso se pueden hacer hasta hamacas o cortinas con macramé para separar espacios!
Para hamacas y macetetos colgantes se usa una cuerda de macramé más gruesa y para las cortinas se suele recomendar un cordelillo o hilo, más fino. Aunque todo va a depender del gusto y de la inspiración del artista.
El macramé es una técnica que requiere una rutina y elaboración de los nudos consistente en toda la pieza. Sobre todo hay que tener en cuenta tanto las medidas como la tensión que cada nudo necesita.
Se pueden combinar los nudos muy estrechos con cabos sueltos y holgados lo que da a la composición un aire más ligero.
Propiedades del Algodón Macramé
Por todo esto, sin duda, el algodón es el material estrella en el macramé y esto es debido a sus propiedades:
- Es suave y tiene un tacto muy agradable. Si va a tener contacto con la piel, la va a proteger.
- Es duradero, es un material muy resistente.
- Es versátil y se puede trabajar en nudos y con diferentes técnicas.
- Es un tejido que se mantiene, que no cede, no es elástico.
Por todo esto, el algodón es el material más elegido no solo para el macramé sino para todo tipo de manualidades.
Cordón de algodón para macramé
Entre los productos para Macramé, tienes:
- Cuerda de 2 mm y 200 m
- Cuerda de 6 mm de diferentes colores
- Cuerda de 6 mm en color blanco y de 900 g
- Cuerda de 6 mm en color crudo y de 1.100 g
La cuerda de algodón se puede usar en diferentes ámbitos.. Se puede utilizar como hemos visto en la elaboración de artesanías, para sujetar macetas y elementos decorativos, también en jardinería y en lavandería.