¿Estás pensando en hacer algo con tus manos, que sea original y con un toque natural?
El hilo de yute es el material que mejor te va para desatar tu creatividad o envolver regalos con un toque natural.
El yute es una fibra natural que se extrae de la planta que lleva el mismo nombre. La planta tiene tallos leñosos con pequeñas flores y frutos. La planta pertenece al género de las Corchorus. La fibra de yute está compuesto por celulosa y por lignina. Se le conoce como la fibra dorada, ya que es una de las más largas y que tiene más usos
El yute tiene características que le hacen idónea para labores manuales, de jardinería, de agricultura o industria:
- Es una fibra suave y larga
- Tiene un toque brillante
- Es una cuerda ligera
- Resiste a la abrasión
- Aguanta estoicamente los cambios climatológicos
- Tolera muy bien los tirones y los desgarros
- A diferencia de otras fibras naturales, el yute no se deshilacha
- Es una fibra muy versátil
- Se puede usar separadamente o junto con otras fibras y materiales
Además de estas características, el yute tiene propiedades que hacen que sea una cuerda que se pueda usar en diferentes actividades, es una fibra totalmente biodegradable, tiene cualidades antiestáticas y aislantes, retiene la humedad de forma moderada y tiene muy baja conductividad térmica.
Por todas estas características y su composición natural, el yute se ha posicionado como una cuerda que tiene multiplicidad de usos en diferentes actividades como el hogar, la jardinería, agricultura o la industria
La cuerda de yute se utiliza entre otras cosas para:
- Manualidades creativas
- Envolver regalos
- Rodrigar y procesar plantas
- Los contenedores con los que se plantan los árboles jóvenes
- Hacer zonas planas
- Atar revistas, periódicos, etc.
- Los geotextiles que se usan para la erosión del suelo. Estos se rompen con el tiempo y no es necesario extraerlos
- Producir papel, en la pulpa está reemplazando a la madera
- En la actividad agrícola el yute está tomando cada vez más relevancia, ya que en arpilleras se usa para los productos agrícolas
- Entre otros usos más diversificados del yute figuran el cosmético, pintura o medicinas.
Como apunte hay que decir que el yute proviene de Asia meridional, donde se usan estacas de yute para la elaboración de vallados. Además sustituyen estas estacas de yute por bambú o madera para elaborar pulpa y pasta y papel.
Hilo de yute
El hilo o la cuerda de yute es una cuerda que al ser una fibra totalmente natural, es totalmente biodegradable y respetuoso con el medio ambiente.
El hilo de yute es de una alta calidad y en el catálogo puedes encontrar :
- El hilo de yute de 2 capas BBS de 400 g
Este hilo está pensado para que sea duradero, es un material orgánico y resistente. Y tiene diversidad de aplicaciones en varios sectores.
Este hilo es especialmente resistente al tener dos capas, lo que refuerza su aguante.