Un elemento fundamental en un velero son las escotas. Estas cuerdas son las que van a permitir izar, arriar y cambiar de dirección las velas del barco, entre otras funciones. Por lo tanto, cuando estás navegando a vela van a ser un elemento esencial para el control del ángulo de las velas en relación al barco.
La escota sufre gran tensión cuando está en actividad ya que la presión que ejerce el viento para soportar la vela, en una posición concreta, es muy fuerte. Las drizas también juegan un papel importante junto a las escotas, hay que tenerlo en cuenta a la hora de levantar y bajar las velas al inicio y al final de la navegación.
Pero además, la escota va unida a un rail en la cubierta del barco que se desplaza para que la vela quede totalmente a sotavento.
El material con el que están elaboradas las escotas normalmente es el poliéster, que también es un compuesto que se utiliza en otros cabos de los veleros. Asímismo, en este tipo de cuerdas, tanto el alma y como la funda están hechas de poliéster.
Características de la cuerda de poliéster
El poliéster es un compuesto que se deriva del petróleo y se consigue con etileno. También se le conoce como PET
- El poliéster es una fibra sintética
- Posee una gran resistencia al rozamiento
- También resiste enormemente a la luz del sol
- Se mantiene estable con las altas temperaturas
- Es una cuerda flexible
- No es elástica, no tiene nada de elasticidad
- Es suave al tacto
- Es prácticamente indeformable
- El agua no la estropea
- Tiene la propiedad de que no se inflama ni propaga el fuego
- Posee buena carga de trabajo
Todas las propiedades de este cabo lo hace perfecto para la actividad náutica, en concreto para el uso de la misma como escota.
Escota ignífuga
Las escotas con protección ignífuga las hacen perfectas porque tienen mejoras en cuanto a la resistencia a la abrasión y a las altas temperaturas. Esto trae como consecuencia que es una fibra superior al resto que se componen del mismo material.
Entre las diferentes cuerdas que tienes a tu disposición están:
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro de 6 mm y 100 m
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro de 8 mm y 100 m
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro de 10 mm y 100 m
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro de 12 mm y 100 m
- La escota de poliéster- cuerda ignífuga en negro de 14 mm y 100 m
Para elegir el diámetro de la escota, hay que tener en cuenta los metros con Génova y los metros cuadrados. El diámetro ha de ser compatible con las poleas, las mordazas, los desvíos y los grilletes. Ya que el diámetro va unido a la fuerza de rotura y además que el cabo ha de correr con facilidad.