El hilo torzal es un cordoncillo muy conocido y muy resistente que se usa extensamente para la confección. En esencia el torzal es un material de seda que se efectúa con hebras torcidas.
En concreto, el algodón torzal está creado con base de poliéster con textura torzal. Esto se consigue mediante un procedimiento que le va a aportar al algodón un tacto más suave y mayor volumen.
Se trata de un material económico y se puede utilizar en las costuras más gruesas y complicadas, sin que pierda ni una pizca de seguridad y agarre.
El algodón es una fibra natural y se considera que es la más importante que se fabrica en el mundo. La industria del algodón industrial tiene una larga historia, desde las primeras fabricaciones y la revolución industrial hasta llegar a lo que es hoy en día. Este recorrido ha permitido una evolución hacia materiales más sofisticados que son los que hoy en día se utilizan tanto para abaratar costes como para un uso más eficiente de la fibra.
El proceso de fabricación del torzal de algodón es un proceso cuidadoso. Cuando la fibra llega a la fábrica se seca para eliminar la humedad que pueda tener la fibra. Más tarde, se quitan las impurezas que tenga la fibra mediante otra máquina. Una vez está la fibra separada completamente de las impurezas que se puedan hallar entre ellas, se procede a su envasado.
El siguiente paso mezclar, estirar o cardar las fibras para proceder a hilarlas, y según se utilice una rueca, torno o una máquina mecánica de hilar, en este paso es cuando se tuercen las fibras para conseguir hilos con diferentes hebras. El torcido puede ser suave o fuerte según se busque el resultado final.
Propiedades del torzal de algodón:
- Es brillante
- Muy suave y con volumen
- Es una combinación entre fibras naturales y fibras sintéticas, el poliéster
- Se trata de una cuerda resistente
- Es resistente al rozamiento y a romperse
- Es una fibra ligera
- Absorbe el agua
- Tiene flexibilidad
Algodón Torzal
El torzal de algodón torcido es un producto de primerísima calidad que ha seguido exigentes procesos de fabricación.
En el catálogo vas a encontrar:
- Torzal de algodón torcido de 2 mm y 200 m
Los usos más habituales del Torzal de algodón es en la industria textil, en el hogar, para elaborar artesanías y hacer manualidades y en la agricultura y la jardinería.
En el textil se usa ampliamente en costura, es un hilo resistente que en concreto se utiliza para los tejidos más duros como las lonetas o el cuero.
En la agricultura el torzal de algodón torcido se usa para entutonar tomateras así como para otros cultivos como el pimiento, el pepino o la berenjena.
Se puede usar en cultivos de exterior, en invernaderos y en viveros.
Sobre todo es muy utilizado para la sujeción de plantas.
En el hogar el torzal de algodón se usa para la decoración, así como para para las manualidades como el macramé.
En paquetería se utiliza para decorar y atar los paquetes. En el comercio en general es muy utilizado.
También en bricolaje.